Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Minuto 1

Me gusta describir las cosas. Puede que sea defecto profesional, pero lo hago con todo, desde siempre.

Hace tres meses, cuando nació mi pequeñaja, mi mundo cambió totalmente. Mi forma de verlo, también y, por supuesto, mi forma de describirlo.

Escribí una entrada en mi blog de relatos que me salió del corazón.

Cada vez que la leo y la releo se dibuja en mi cara una sonrisa.

Os la pego aquí por si os apetece echarle un vistazo: http://escriboatientas.blogspot.com.es/2013/10/minuto-1.html

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte