Las cosas que aún no hemos hecho
Si me pongo a hacer balance de estos primeros seis meses sólo puedo decir que me siento muy feliz, feliz tan feliz, feliz tan feliz que no hay penas en mí..., como cantaba Alfred J. Kwak en la canción del cierre de cada capítulo. La maternidad, sin lugar a dudas, me ha cambiado y ya no sólo como persona, sino también en mi carácter, como repite el papi de la criatura a la menor ocasión: puede que ahora sea más cascarrabias, que se me nuble el buen humor cuando alguien osa contradecirme algo que tengo por seguro en el cuidado de mi pequeñaja, pero no es menos cierto que la naturaleza hace que las mamis echemos al vuelo las garras en lo que respecta a nuestras crías.
El caso es que como esto de hacer balances me gusta de vez en cuando, abro esta entrada para hacer repaso a las cosas que aún no hemos hecho:
- No hemos...ido a la farmacia a ponerle los pendientes a la pequeñaja. Lo cierto es que antes de cumplir los tres meses veíamos que nuestra pequeñaja era todo nervio y ante el miedo de que con un manotazo se hiciera daño en alguna orejita y se lastimase el agujero recién hecho, lo retrasamos. Ahora, a los seis meses, hemos decidido esperar algo más, para no forzar el dolor que la pobre ya sufre con cada pinchazo de sus vacunas. En fin, que seguimos dejando pasar los meses a sabiendas de que cuanto más pase el tiempo más le dolerá después porque a medida que va creciendo, apreciamos también que cada vez nota más todo.
-Tampoco la hemos 'encasquetado' a nadie para que el papi y la mami disfruten de una noche de parejita, en plan romántico. No lo hemos hecho aún y creo que tardaremos en hacerlo, si es que llegamos a hacerlo alguna vez. No sentimos la necesidad de salir solos, de sentirnos una pareja sin niños...porque nos sentimos tan bien siendo tres, que cualquier actividad que no contemple llevar a la pequeñaja no entra básicamente en nuestros planes.
- De vez en cuando, porque ya son casi 7,5Kg, la sigo llevando en la mochila portabebés. Digo de vez en cuando porque mi espalda se resiente. Supongo que de coger peso, hace unos 15 días se me inflamaron las lumbares, así que evito sobrecargarme. Y en esas ya pocas ocasiones, aún no la he puesto 'mirando el mundo', continúo llevándola mirando hacia mí... y ella aprovecha para dormirse, para recostar su carita sobre mi pecho, para mirar hacia un lado y hacia el otro cotilleando y viendo lo que se cuece a su alrededor.
- Nunca, nunca la hemos dejado llorar desconsoladamente por la noche para que finalmente se acabe durmiendo. Sigue despertándose de madrugada, aunque si acaso una sola vez desde que se acuesta hasta que se despierta por la mañana a las 7. Y se despierta porque sabe que su mami le va a enchufar la teta para que coma, para trasladarle cariñito y calor y para que sepa que sigue a su lado (porque ya hemos hecho el cambio y duerme en la cuna grande, pero al lado de nuestra cama).
Mucha gente de nuestro alrededor nos recomienda leer el libro 'Duérmete niño', dejarla llorar para enseñarle cómo tiene que dormir sola...pero, sinceramente, no quiero hacerlo. Cada niño tiene su ritmo y ninguno es igual. Ya dormirá toda la noche. Por mí no hay prisa. Y aunque a veces me queje cuando llora o al día siguiente no pare de repetir lo cansada que estoy por despertarme hasta cuatro veces en la madrugada, sigo feliz pensando que mi hija me necesita de madrugada, que se acuerda de que estoy a su lado y me quiere más cerquita. Simplemente, no me importa.
No me importa, soy feliz NO haciendo muchas cosas. Porque como decía Alfred:
"Nunca estuve tan feliz, feliz, tan feliz, tan feliz voy a ser, ¡cuan largo el día es!".
no as cambiado nada sigues siendo la persona mas risueña, dulce y tierna del planeta, solo como bien dices tu defiendes tu cría con uñas y dientes. Y es normal as madurado, eso si eres si cabe mas responsable y segura. Lo que siempre intente inculcarte en tu carácter durante años y nunca conseguí tu hija en tan solo 6 meses lo a logrado y me alegro de que seas la persona que eres y ni mucho menos es malo al contrario es genial solo que a mi ese cambio que siempre busque me a cogido de sorpresa y me choca ver a la mujer que conocí y e visto evolucionar cambie tanto en tan solo un año pero igual te digo que eres y seras una gran madre la mejor que claudia podría a ver soñado al igual que eres la mejor mujer y compañera que un hombre pudiera soñar eres increíble y solo espero que sigas siempre igual te amo
ResponderEliminarPues no hay nada mejor que seguir las propias convicciones. Un saludo!!
ResponderEliminarDesde luego!! El instinto y las propias convicciones son siempre la mejor guía!
EliminarBonito post,desprende mucho amor y eso seguro que lo sabe apreciar tu peque;yo la mochila ahora la uso a la espalda por si te sirve la experiencia,y hay bastante diferencia,y lo de dormir haces de maravilla en no dejarla llorar,por aquí seguimos con noches así como las tuyas así que con paciencia,yo pienso que esto pasa tan rápido,cuando nos demos cuenta ya están durmiendo como angelitos jeje
ResponderEliminarun besito
Gracias, Sonia! Dormir, dormir...aunque poco a poco le vamos pillando la localización del botón de Off, parece que eso de dormir toda la noche no llega nunca. En fin, como en todo, no queda otra que paciencia.
EliminarNosotros tampoco la hemos dejado llorar nunca, ni nos hemos separado de ella una noche entera (si acaso unas horas justas para salir a cenar)... Creo que cada padre es un mundo y que debemos hacer lo que nos apetezca con nuestros retoños y si no nos sale dejarles llorar o separarnos de ellos pues no se hace y listo, jeje, así que haces genial. Un besín!!
ResponderEliminarEstá claro, Pru. Cada uno hace lo que considera con sus enanos, que para eso somos sus padres. ¿No nos decían 'cuando seas mayor comerás huevos'? Pues ale!! a enhuevarse! jajaja.
Eliminar