Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Cada día más grande

No me canso de mirarla... no me canso de examinar cada uno de sus pliegues (y, creedme, son muchos), la forma de sus orejitas, su pelo y las patillas que ya le cubren toda la oreja, su nariz chata, su piel perfecta, la forma perfecta de su barbilla, sus mofletes, sus ojos desiguales...No me canso de observar cada uno de sus movimientos, sus expresiones, el meneo constante de sus regordetas manitas...Y cada mes que pasa y cada avance que noto, me doy más cuenta de lo grande que se está haciendo mi pequeñaja, de que el tiempo pasa y tengo la impresión de que se me escapa de las manos y no voy a poder retenerla en 'modo bebé' para siempre. 

Un modo que creo que poco a poco va a ir abandonando progresivamente con cada uno de los avances que experimenta. Porque en los últimos dos meses hemos tenido muchísimos avances... 

El principal y más importante es el de las palmitas. A la canción de 'Palmas, palmitas, higos y castañitas...' ella automáticamente comienza a dar palmas (con sonido y todo), primero despacito y luego, cuando ve que de repente se convierte en el centro de atención de quien tenga al lado, cada vez más enérgicamente, hasta que al fin, le entra la risa y comienza a ponerse melosa. También da palmitas cuando le dices 'Bieeeeeen'. Es gracioso ver cómo aplaude y cómo se divierte haciéndolo. 

También ha comenzado a mover las manitas para decir 'Adiós' y 'Hola', indistintamente. Y así, de esa manera tan tierna, saluda a la gente que pasa a su lado, saluda al gatito de casa, a las farolas de la calle, a los coches...a todo el mundo mundial. Y a mami, por supuesto, se le acaba cayendo la baba con cada giro de muñeca. 

Al ponerla en el suelo, levanta el culete, lo vuelve a bajar como tomando impulso, y cual soldado saliendo de la trinchera comienza a reptar por el suelo. Sólo es capaz de avanzar a cuatro patas si se le coloca sobre blandito (encima de la cama, por ejemplo). Es divertido ver cómo intenta atrapar todo lo que se le pone por delante, primero colocando el culo arriba y abajo, luego reptando y, cuando ya se ha cansado del todo, en modo croqueta: dando vueltas sobre sí misma.

Comer, come como una lima y le da igual el qué , porque todo le viene bien: pan, papilla con cereales, fruta en trozos, purés de verduras, purés con pollo-pavo-ternera, potitos ya hechos...Es un gusto verla comer. Espero que esto no cambie...

Lo que no es un gusto es dormirla. Creo que aún seguimos sin cogerle el truquillo en este sentido. Hemos probado mil rutinas que han funcionado bien durante semanas enteras...y de repente, zas! dejan de funcionar, incluso aunque continuemos intentándolas de nuevo y empecinándonos en que tienen que salir bien. Ya no duerme tanta siesta mañanera e incluso hay tardes que tampoco quiere echárselas...Y aún así, sigue con dos, tres, cuatro o hasta cinco despertares nocturnos. Hay noches que llegan a ser agotadoras.
Y la matronatación tampoco ayuda a cansarla o a que duerma mejor. Eso de dormir 9 horas seguidas lo hizo el primer día (creo que para demostrarnos que es capaz de hacerlo) y nunca más volvió a repetirlo...

En fin...Ocho meses ya! Esto va, que no para!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte