Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

10: número redondo

Tan redondo tan redondo, como redonda está la pequeñaja ya. Su décimo cumplemes nos atisba la cercanía de su primer año. Hace exactamente un año estaba la que aquí escribe muerrrrta de calor, viviendo el que hasta ahora ha sido el peor verano de su vida, mirando con ojitos los helados-refrescos-hidratos en general, sin poder catarlos por la diabetes gestacional, y sobre todo soñando con la lagartijilla que se movía sin parar dentro de su tripa.

Hoy, que cumple 10 meses, la pequeñaja es un bebé muy despierto, simpatiquísimo, curioso. Al que le gusta "reordenar" las estanterías de casa porque seguro que le parece que están llenas de libros. Al que le viene igual de bien un mendrugo de pan, que un potito de verduras, que un trozo de sandía. Al que le encanta acariciar con pellizcos a la gata. Al que le cuesta dormir porque prefiere apurar las últimas horas del día jugando.

Estos 10 meses los hemos inaugurado con un diente medio fuera ya de la encía y el compañero empezando a asomar.

Los hemos estrenado con más balbuceos que consiguen derretir a los papis: blablablabla, papapapa, ammmaaaa ammmaaaaa, uuuhhhh, eheheheh...

Unos papis que alucinan cómo un renacuajo como la pequeñaja puede aprendet tanto, puede sorprender tanto, y puede hacer que se le quiera tanto.

Comentarios

  1. Feliz cumple mes!! Tienes razón, con el décimo se empieza a pensar más en el año... si es que pasa volando (es lo que siempre se dice, pero es que es verdad!). Disfrutar mucho, que a partir de ahora cada vez es más divertido ;) Besosss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cada día nos sorprende con balbuceos nuevos, conversaciones nuevas y expresiones nuevas... y nos partimos de risa con cada uno de ellos... Jo, Perú, es verdad...se está pasando volaaaando¡

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte