Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Su primer año

Tarareo la canción de Amaral una y otra vez, una y otra vez

("Sólo queda una vela
encendida en medio de la tarta
y se quiere consumir...")

Una sola vela es la que tenía hoy nuestra tarta...y lo que se han consumido visto y no visto han sido las horas del día; casi tan rápido como el primer año de nuestra pequeñaja.

No he sido capaz de no rememorar cada uno de los minutos de aquel 1 de octubre de 2013. Con todas sus contracciones, sus emociones, sus miedos, el no dormir desde el día anterior...y sobre todo, ese momento en que vi cómo salía pegajosa y llenita de sangre y encontraba la paz apoyadita sobre mi pecho.

Llegadas las 14:08 de hoy, tampoco he podido evitar emocionarme, recordando que mi hija acaba de cumplir su primer año. 365 duros días repletos de mucho amor, de sonrisas que llenan el alma y de un sentimiento difícil de explicar.

Como me ha dicho hoy una amiga: "Esto no lo sabe quien no lo ha vivido nunca".

Pues eso, que la pequeñaja acaba de cumplir un año y esta mamiprimi también.

Cositas que destacar:

- El más destacable...es que ya anda. Se pasea sola por toda la casa y se entretiene palpando las paredes, abriendo cajones a diestro y siniestro y sacando las cosas cual ladron a domicilio, o persiguiendo a la gata.
- Su lenguaje...es muy salao aún. Su vocabulario se limita a: mama, papa, aba (agua), guaguau (perro, peluche, conejo...), pipi (pajaritos), tita (gatita), quiu (coches, camiones o todo objeto que vea que se mueve).
- Le encanta bailotear, hacer como que sopla y enseñar su dedito índice muy tieso para mostrar que ya tiene un año.
- Sigue siendo simpatiquísima y sociable. Le gusta saludar con la manita a la gente y sobre todo a los niños.
- Sigue comiendo fenomenal y durmiendo regular (el método padre continúa pero los resultados están tardando en verse del todo).

¡Felicidades pequeñaja!

Comentarios

  1. Felicidades a la peque y a vosotros por ese primer añito! hace mucha ilusion celebrar el primer cumpleaños jeje
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jeje, pues sí que hace ilusión... Es que es su primer añito!! A partir de aquí, aunque todos sean diferentes, son repeticiones...

      Eliminar
  2. Arrrrrg he hecho un comentario larguísimo y se ha borrado así que resumo..¡¡Felicidadessss a las 2! En un mes el Pingüino cumple también un mes.
    Tienes tanta razón en todo lo que dices, besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, qué faena por el larguísimo comentario desaparecido! Muchas gracias por la felicitación. Un beso

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte