Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Las cosas buenas y las no tan buenas de los casi 17 meses

Entre trabajo, casa, dos constipados, viaje al pueblo, aniversarios y demás, sin darnos cuenta casi nos hemos plantado en los 17 meses, con toooodas las cositas buenas que tiene el que la pequeñaja interactúe más, se le entienda más y esté tan graciosa; y las cositas no tan buenas como que haya días que se niega a comer.

Habla como un lorito, pero en su idioma propio. Se le entiende perfectamente palabras como mama, papa, abu, pan, abua o guaguau. Otras, por conocerla como si la hubiera parido, entiendo a qué se refiere: si se señala la mano y dice "ta", sé que quiere cremita, si se planta cualquier cosa en la cabeza y dice "pa", es que está guapa, si dice "ma" y arruga la carita, es que algo quema (el radiador, el vasito de la leche, el puré...), "umo" es zumo, "mon" es jamón, "pitu pitu" es pollito-pajaro-gallina, "muuu" es vaca y si levanta los brazos como estirándose hacia arriba es que quiere que digas que las jirafas son muy altas.

Corre que se las pela y nos indica qué sí quiere (con un movimiento de cabeza estilo troglodita) y qué no.

Nos da muchos besos y si además le salen con sonido, se viene arriba y nos da más.

Duerme bien (a dios gracias) y generalmente aguanta toda la noche: de 21:30 a 08:30, más o menos, aunque seguimos teniendo pendiente que las siestas sean regulares.

Y en contrapartida, creo que el karma nos castigo. Cuando dormía mal y mi marido y yo deambulábamos por casa a modo zombi, muchas veces comentábamos que preferíamos que durmiera bien y comiera mal, antes que pasar lo que estábamos pasando.

¡Mal!

Mi Consejo del día: no prefieras otras cosas de las que tienes..., porque siempre va a ser peor.

La pequeñaja tiene días, como ayer, que se niega a comer, que sólo quiere leche con cereales...y en biberón y que ni siquiera unos macarrones con tomate le hacen cambiar de opinión.

Bueno, ya comerá cuando tenga hambre, piensas. Pero la cena la hace igual de mal y al día siguiente, más de lo mismo..

Son sólo algunos días y sé que de hambre no se va a morir, pero no puedo evitar desesperarme.

Para consolarme, me digo: en fin, son gajes del oficio, ya pasará.

Que tengàis un buen día

Comentarios

  1. Jajajajaja, me ha encantado cómo cuentas la traducción de sus exlicaciones, y me hace mucha gracia que la Cachorrina también quiere decir "guapa" cuando se pone algo en la cabeza y dice "pa"... se ve que las traumatizamos intentando colocarles lazos, prendedores y sombreros diciéndoles lo guapas que estaban, jajajaja...
    Y lo de comer, lo mismo, hasta ahora comía genial, y de repente hay días que pasa del tema y me vuelve loca!!! Esperemos que sea una etapa más y en unos días se pase...
    Un beso!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una etapa..., seguro que es eso. Si el caso es que de hambre no van a morir..., pero desespera taaanto!!

      Lo más gracioso de que se vean tan 'pas' con todo es que llegará el día en que su coquetería nos dé mil vueltas! Ale, eso por haber insistido con las horquillas!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte