Destete tras una lactancia "prolongada"

¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve
Hola Mamiprimi! Queríamos comentarte nuestra postura en relación a practicar Pilates en el embarazo ya que nos parece un tema muy serio.
ResponderEliminarSi ya has practicado el método con anterioridad estaría indicado, siempre y cuando tu médico no lo desaconseje. En el caso de que nunca hayas practicado Pilates es recomendable que esperes a dar a luz. Después es ideal comenzar a realizarlo para restablecer toda la musculatura abdominal y del suelo pélvico.
Puedes encontrar multitud de centros que ofrezcan clases de pilates para mujeres que nunca antes han realizado la técnica y están embarazadas. Lo que allí se desarrolle son ejercicios que para nada podemos asegurar que sean incorrectos o que no beneficien. Simplemente no son ejercicios de Pilates.
Muchas gracias por tus comentarios!
http://www.elitepilates.net/pilates-metodo-original-en-madrid
¡Gracias a vosotras por la aportación! Efectivamente, como indicáis, todo ejercicio o práctica deportiva para embarazadas es mejor consultarla antes con el ginecólogo o el médico que esté haciendo el seguimiento del embarazo. Muchas veces pensamos que está bien hacer deporte pero nos olvidamos de que algunas prácticas están desaconsejadas estos meses de gestación.
EliminarYo sí había hecho Pilates previamente, también Yoga, por lo que no me ha sido muy complicado seguir el ritmo. Sí, desechar la oxidación de los últimos meses...
Como siempre, lo mejor es hacer las cosas con cabeza, con recomendación y seguimiento médico y pensando en qué será lo mejor para nosotras pero, por supuesto, también para neustros bebés.