Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

El deporte y los niños

La peque es muy inquieta. Tanto, que hace dos años decidimos buscar alguna actividad que la relajase un poco y a la vez consiguiera estimularle.

Nos decantamos por la matronatación y en la piscina la hemos tenido hasta prácticamente el año pasado.

Este curso, conscientes de que el agua no le gusta demasiado y que sigue siendo inquieta, nos hemos decidido a que aprenda artes marciales. La semana que viene comenzará sus clases de Kárate, que creemos le ayudará  desarrollarse física y mentalmente y le va a aportar muchos beneficios.

He encontrado varios artículos que hablan de ello y quería colgar el siguiente enlace porque creo que resume a la perfección lo que este arte marcial aportará a nuestra pequeña.

Beneficios del Kárate en los niños


Comentarios

  1. Mis dos niños son super inquietos y desde que nacieron quise que practicaran algún deporte.nos decantamos por el futbol por ser un deporte de equipo en el que se desgasta mucha energia incluso en los entrenos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte