Onicofagia infantil: mi hija se muerde las uñas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GDesde la llegada de la hermanita, nuestra mayor se ha empezado a comportar de una manera un tanto extraña. Quiere llamar la atención y no sabe cómo: pide las cosas con excesiva ñoñería, protesta por todo y todo le parece mal, se rebela contra la autoridad (jejeje) y desobedece a la primera de cambio.
Pero el comportamiento que más me ha llamado la atención es que desde hace un mes o mes y medio se muerde las uñas. De una en una. Las de las dos manos. Al principio a escondidillas y ahora a la primera que tiene oportunidad y le da igual tenerlas mojadas, ocupadas o sucias de la arena del parque.
Y está claro que lo hace desde que ha nacido su hermana, con lo que responde perfectamente a otro 'efecto secundario' por haberse convertido en hermana mayor. Se trata de una manifestación de estrés o cambio que le lleva a moderse todas las uñas de las manos.
¿Qué se puede hacer?
Pues como en (casi) todo, esperar a que se pase con muchas dosis de buen humor y paciencia... Pero mientras tanto, hemos comprado en la farmacia un producto que vamos echándole en las uñas. Se llama Raylex y nos ha costado como unos 15€. Tiene formato de rotulador y se emplea asi, rotulando las uñas. El sabor es súper amargo y ae expande por la lengua durante un buen rato.
Otra cosa que se puede hacer es mantenerla entretenida, con las manos ocupadas o realizando actividad física.
Los expertos recomiendan tener paciencia (jaja) como en todo..., porque se trata de un comporta que suele aparecer entre los 3 y los 6 años y luego desaparecer, aunque en algunos casos se extiende hasta la adolescencia y la edad adulta.
Cuando la onicofagia se da durante mucho tiempo, las uñas que crecen después pueden nacer deformadas, deformar los dedos o las lesiones provocar hongos e infecciones.
Así que por el bien de todos, confiaré en que se le quite la manía de mordisquearse las uñas como lo viene haciendo ahora. ¿Cómo?, pues con paciencia, buen humor, mil ojos y Raylex.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'
Le pregunté si se había pillado con algo y me contestó que sí.
No le di más importancia porque por el estado que presentaba, sólo quedaba que se le cayera del todo y ya le naciera la nueva.
Pero al día siguiente, vi que la uña del dedo corazón la tenía igual y a los pocos días, las de la otra mano también. Así que mientras especulaba con mil hipótesis (sin consultar Internet, muchas veces nos creemos pediatras y expertos en medicina, asociando mil males a lo que les pasa a nuestros pequeños): falta de vitaminas, escasez de calcio, dermatitis, etc... cogí cita para el pediatra.
Onicomadesis es la resp…
Nuestro carrito: el NGE Elegance
Al futuro carrito le pedíamos que se pudiera plegar fácilmente y que, una vez plegado, no ocupase demasiado espacio. Además, considerábamos requisito indispensable que no pesara mucho y que esto facilitara las subidas diarias a casa, con el fin de que no se convirtiera en una pesadilla.
Por supuesto, el dinero. Aunque nuestro carrito fue el regalo de uno de mis cuñados, no queríamos pasarnos en el presupuesto, pues es bien conocido que ciertos carritos ahora 'de moda' pueden llegar a superar los 1.200 euros fácilmente.
En principio, éstas fueron nuestras coordenadas iniciales. Y tal cual las llevábamos aprendidas, tal cual las encontramos en el NGE, modelo Elegance. Se trata de una marca relativamente nueva, made in Spain, que nos llamó la atención por lo que se parece al Bugaboo, por lo ligero q…
Nuestra sillita de paseo: MacLaren Quest
Desde que nació la pequeñaja hemos empleado varios mecanismos de transporte: desde los brazos mondos y lirondos, pasando por diferentes mochilas y portabebés, hasta el carrito. Nuestro mayor hándicap siempre ha sido el vivir en un cuarto piso sin ascensor, pero con la peque ya más grandecita, el escollo de tener que subir andando y con ella en brazos, ya no es tan grave. Simplemente, lo que hacemos es bajar o subir los escalones con la niña cogida y ya en la calle pasear tranquilamente dados de la mano (cuando quiere, se deja y no hace amagos de rebelarse), o bien realizar paseos más largos con la sillita de paseo que nos dejaron.
Se trata de la MacLaren Quest. Aunque el modelo que tenemos es de hace ya varios años, y pese a que el uso que le han dado ha …
Comentarios
Publicar un comentario