Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Comparativa de pañales

En casa compramos los pañales por cajas. No considero que nuestras hijas sean especialmente meonas o cagonas, pero la verdad es que después de echar cuentas, consideramos que era mejor así para nuestra economía familiar.

Digamos que en nuestro primer embarazo leimos, nos informamos y nos hicimos con bastantes muestras de pañales para que llegada nuestra bebé pudiéramos probar todos y decidirnos por una o dos marcas en concreto.

En esta ocasión, como ya venimos aprendidos, sólo hemos tenido que continuar la senda de los pedidos bimensuales a Babyclean (http://www.tiendababyclean.es/), la web desde la que nos hacemos con nuestros pañales por cajas.
Utilizamos en su gran mayoría, pañales de la marca Indas (la de las famosas gasas estériles). Nos gustan por su relación calidad-precio básicamente.

Con nuestra primera hija fuimos a comprar a la fábrica que la marca tiene en Toledo pero desde que descubrimos la comodidad que supone pedirlos por Internet y que te los traigan a casa, no está pagado.

El modelo que utilizamos es el Chelino fashion-love, que trae un estilo de diseño diferente para cada pañal. Nos resultan nada rígidos,absorben muy bien y la bebé está cómoda con ellos. Para que os hagáis una idea, el paquete trae 36 pañales y cuesta unos 5'80€, con lo que el pañal sale a 0'16€.



En comparación con alguno de marca blanca, como los que se pueden adquirir en supermercados como Mercadona, nos parecen mucho mejores los Chelino, aunque de precio andan a la par. De hecho, los de marca Deliplus salen a 0'18€ el pañal.

El tercero en discordia es el pañal Dodot, el de toda la vida. Si no fuera por su precio,diría que es el más agradable al tacto, suavecito, nada rígido y con una muy buena absorción. Estos también los hemos probado y, como digo, si no fuera por el precio... En estecaso,el pañal sale a 0'28€.





¿Y a vosotras?, ¿Cuáles son los pañales que más os gustan?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte