Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Consulta postparto en el endocrino

Como ya ocurrió en mi primer embarazo, en este segundo tuve diabetes gestacional, con lo que los últimos cuatro meses tuve que seguir una dieta y medirme diariamente mis niveles de glucosa. Pasado el embarazo lo normal es que la diabetes (que es gestacional), desaparezca y a eso es a lo que he ido a corroborar a la consulta del endocrino.

Tras pesarme y corroborar que estoy en un peso inferior al del inicio del embarazo (como ya me ocurrió en la anterior ocasión y que expliqué en este post ), me ha ido explicando UNO A UNO todos los valores de mi analítica. Mis niveles son absolutamente normales y siguen los parámetros que se consideran normales para un postparto.

Las recomendaciones nutricionales pasan por continuar con una dieta saludable, incorporando sí o sí un plato de verduras tanto en la comida como en la cena y una pieza de fruta para el postre. Nada de bebidas edulcoradas, zumos de frutas ni, por supuesto, bollería industrial.

Tengo que caminar como una hora diaria y seguir manteniéndome activa ya que me encuentro en un grupo poblacional de riesgo para padecer diabetes tipo 2...

No creo que me cueste mucho seguir las recomendaciones. Al fin y al cabo, es una inversión en salud...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte