Destete tras una lactancia "prolongada"

Imagen
¿Qué es una lactancia prolongada? Prolongar significa alargar... y partiendo de esa base, la nuestra está siendo una lactancia prolongada, que hemos alargado más allá de los 24 meses, los dos años, los terribles dos años. Y es que somos muy obedientes y nos tomamos muy en serio las recomendaciones tanto de la AEPED (Asociación Española de Pediatría) y de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta primera, afirma que, si bien "prolongar significa hacer que algo dure más tiempo de lo normal o establecido, el empleo de este término puede hacer pensar que la lactancia en niños mayores de un año se considera como algo que está 'más allá de las recomendaciones', cuando en realidad es un objetivo en salud materno-infantil. En España y en mi círculo más próximo, dar el pecho más allá de los seis primeros meses ya es toda una proeza. No conozco muchas mamás que hayan decidido hacerlo. Las más, quizá llegan a los seis o incluso a los siete, pero hacerlo hasta los nueve

Ningún niño sin juguete

Al estilo de las Misses, me gustaría que hubiera paz en el mundo..., pero sin esperar esa quimera, me gustaría que cada uno de nosotros tuviésemos paz con nosotros mismos, que nos sintiéramos libres para sentir, para querer, para compartir y para hacer lo que nos dé la gana, siempre que nuestros actos no coarten la libertad de los demás.

En estas fechas, en las que a todos nos da por ser mejores personas (o al menos intentarlo), me gustaría que mis hijas empezaran a comprender que el verdadero sentido de la Navidad es el amor y que ese amor ha de expandirse a lo largo de todo el año y en todos los espectros de nuestra vida: amor al prójimo, al compañero, al vecino, a la familia y hasta a uno mismo.

También me gustaría que supieran comprender por qué es necesario compartir, por Qué si todos ponemos un poquito de nuestra parte podemos conseguir que mucha gente sonría...

Y en estas nos hemos visto hoy...con una bolsa llenita de peluches y juguetes que hemos ido a entregar a la parroquia del barrio...porque seguro que lo que a nosotros nos da un poco igual tener (porque básicamente no les hemos prestado mucha atención...) para otros es el mejor de los regalos de reyes.

El párroco nos ha explicado que el día de reyes, los tres reyes magos con sus pajes hacen entrega de juguetes a las familias necesitadas del barrio durante la misa de familia...

Ver salir de la parroquia a mi pequeña, satisfecha y contenta porque sabe que hemos ayudado a otros...no tiene precio. Verla así me ha arrancado una sonrisa y esperamos poder repetir esta acción todos los años. Espero que podamos tomar conciencia de que ayudar, hay que ayudar siempre, todos los días, todos los meses...pero en estas fechas se hace más acusado porque hay familias que de verdad no pueden ni tienen.

Mi deseo para el próximo año es que ningún niño tenga que desprenderse de su sonrisa. Al menos, en lo que esté en nuestra mano, intentaremos inculcar esto a nuestras pequeñas.

Feliz Navidad

Comentarios

Entradas populares de este blog

Onicomadesis...otro 'efecto secundario del virus boca-mano-pie'

Destete tras una lactancia "prolongada"

Sobreviviendo a los cólicos del lactante: II parte